mirador cañón de añisclo

Accede comodamente al punto más cercano al Mirador de Añisclo en 4×4; para emprender un paseo opcional hacia sus acantilados de 200 metros de altura

Reservar Mirador de Añisclo

¡Hola! te doy la bienvenida a la Ruta 4×4 Mirador de Añisclo, el recorrido de acercamiento más óptimo. Para cualquier duda, puedes preguntarme pulsando sobre el botón de Whatsapp

Alberto Marin, guía de montaña, ex-agente de la Fundación Quebrantahuesos

El Mirador de Añisclo en 4×4

chica sentada al borde del Mirador Cañón de Añisclo mirando al paisaje

El Mirador del Cañón de Añisclo no tiene una ubicación concreta como tal, sino que está conformado por una gran variedad de puntos con vistas singulares sobre el río Bellos.

Se trata de un acantilado vertical de más de 200 metros de altura que ofrece impresionantes vistas al cañón.

La única forma de llegar es por la Pista de Plana Canal, que termina justo en el límite del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Una vez llegas aquí en 4×4, un paseo totalmente plano de 45 minutos te acerca al borde del gran acantilado que conforma el Mirador Cañón de Añisclo (imagen).

El recorrido es ideal para hacer en compañía de tu guía de naturaleza, ya que existe posibilidad de ver grandes aves rapaces como el quebrantahuesos (2,80 metros de envergadura).

El uso del material óptico especializado está incluido en la Ruta por si lo deseas. ¡Sácale el máximo provecho a tu visita!

Fotos Mirador Cañón de Añisclo

La Ruta 4×4 con tu guía de naturaleza maximiza las posibilidades de avistamiento de fauna y te da la oportunidad de conocer las historias del Cañón. En invierno, las raquetas de nieve están incluidas.

¿Qué Incluye la Ruta 4×4 Mirador Cañón de Añisclo?

Posibilidad de Ver Fauna Salvaje

El Mirador de Añisclo se encuentra próximo al comedero de apoyo para grandes aves. Por lo que es posible ver al buitre leonado (2,8 metros), el quebrantahuesos (2,8 m) o incluso al buitre negro (3 m) volando por la zona. Al igual existe posibilidad de ver marmotas y al rebeco pirinaico.

Vehículo 4×4 Amplio y Cómodo

Si quieres visitar el Mirador del Cañón de Añisclo sin preocuparte de conducir, la Ruta 4×4 es para ti. Te recogemos en tu alojamiento y realizamos el viaje guiado con pequeñas paradas en puntos clave que pueden pasar desapercibido. El vehículo es muy espacioso y cuenta con accesicibilidad para silla de ruedas.

guía de la ruta 4x4 mirador añisclo junto a dos turistas riendose

Guía de Naturaleza

Haz la Ruta con tu guía de naturaleza ex-agente de la Fundación Quebrantahuesos para asegurarte una verdadera experiencia de naturaleza. El Mirador Cañón de Añisclo es más que vistas: haz tu experiencia más segura y cómoda mientras descubres todos los entresijos del lugar.

La Ruta 4×4 Mirador Añisclo se realiza en grupos reducidos (máximo 7 personas) para una mejor experiencia.

¿Qué dicen sobre las Rutas 4×4?

Fases Ruta 4×4 al Mirador Cañón de Añisclo

alberto marin sentado en el mirador del cañon de añisclo

1. Reservas tu día

Reserva tu día para asegurar la fecha, sobre todo en verano. Pulsa en reservar para rellenar tu formulario, te contactamos para confirmar la disponibilidad de tu día elegido.

2. Recogida en Alojamiento

Si lo deseas, te recogemos directamente a las puertas de tu alojamiento en 4×4.

El trayecto hacia el punto más cercano a Añisclo, accesible en vehículo, se realiza por el Valle de Puértolas.

Por ejemplo, si salimos de Ainsa, avanzamos paralelos por el río Cinca hasta la Escalona. Buen sitio para quedar, en caso de no recogerte en tu alojamiento.

vistas desde la pista de Plana Canal de camino al mirador añisclo

Vista desde la Pista Plana Canal durante la ascensión en 4×4

3. Ascenso por la Pista

Durante el trayecto, atravesamos los pueblos de Belsierre, Bestué, Santa María y Puértolas.

Concretamente en Bestué, hacemos una pequeña parada para disfrutar del paisaje aterrazado; donde antiguamente se cultivó.

Este paisaje aterrazado fue uno de los motivos por los que la UNESCO concedió al entorno de Monte Perdido el distintivo de Patrimonio Mundial.

A partir de aquí, ya nos desviamos hacia la Pista de Plana canal y comienza el acercamiento en 4×4 al Mirador de Añisclo a través de un bosque caducifolio muy bien conservado (como no estás conduciendo, ¡puedes difrutarlo mejor!)

4. Fin de la Pista Plana Canal

Hemos llegado a lo alto del Valle de Puértolas. A partir de aquí, la Pista se corta porque comienza el Parque Nacional de Monte Perdido.

Has llegado al punto más cercano en vehículo al Mirador Cañón de Añisclo, estás a 1800 metros.

Las vistas son bellas y las vacas pardas o caballos pastan por la zona. Ahora comienza el paseo a pie por zonas totalmente llanas para llegar al Mirador.

vistas desde la pista de Plana Canal de camino al mirador añisclo

→ Desliza →

5. Paseo al Refugio de Plana Canal

Desde el punto en que estacionamos el 4×4, en solo 10 minutos a pie llegas al Refugio de Plana Canal.

El refugio está rodeado de praderas y tiene vistas muy bellas a Monte Perdido.

En ocasiones aprovechamos la parada en el Refugio para observar las aves rapaces que pueden estar sobrevolando la zona.

6. Paseo al Mirador Cañón de Añisclo

Una vez llegamos al Refugio de Plana Canal, estamos a solo 35 minutos a pie de la gran recompensa: El Mirador Cañón de Añisclo.

Grandes acantilados que caen vertiginosos sobre las aguas del río Bellos. Y tú, mirando desde arriba.

El paseo es realmente plano y accesible, de hecho lo hemos hecho con sillas de ruedas de montaña.

También hay posibilidad de tomar un pequeño atajo, que valoramos en el momento.

tres personas en el borde del mirador cañón de añisclo sacando fotos con su móvil

7. Vistas desde el Mirador

¡Has llegado al Mirador! No hay acceso en carretera al entorno de Añisclo, por lo que eres parte de ese pequeño grupo de personas que disfruta de sus vistas cada año.

Añisclo es uno de los cañones del Pirineo con más afluencia de grandes aves. De hecho, el águila culebrera, excasa en muchos lugares, se ve aquí con relativa facilidad.

Practicamente todas las aves rapaces pirenaicas son observables en Añisclo. Y tú estás ubicado en el mejor lugar, con las mejores vistas.

El Mirador de Añisclo en 4×4 es ideal para ti si:

  • Quieres una excursión completa al Mirador de Añisclo sin tener que preocuparte de conducir o conocer el sendero de 45 minutos al Mirador
  • Quieres descubrir todos los atractivos que ofrece este entorno con tu guía de naturaleza especializado.
  • Prefieres acceder en 4×4 por las Pistas de acceso a los lugares de alta montaña.
  • Deseas maximizar tus posibilidades de ver fauna salvaje en tu visita al Mirador del Cañón de Añisclo.

    Invierno en el Mirador Cañón de Añisclo

    En invierno las praderas verdes se pintan de blanco. El vehículo 4×4 está preparado para hacer la ascensión por la Pista de Plana Canal, hasta donde se corta la pista al comenzar Parque Nacional de Monte Perdido.

    En casos de grandes nevadas, te informamos si es seguro realizar la ascención.

    Una vez estacionamos el vehículo, realizamos la travesía de 45 minutos hasta el Mirador Cañón de Añisclo con raquetas de nieve (incluidas en la Ruta).

    En la foto puedes ver el Cañón de Añisclo justo a la izquierda, donde se aprecia el inicio de su gran acantilado que conforma el Mirador. 

    pareja adulta junto al refugio de Plana Canal en invierno
    pareja adulta junto al refugio de Plana Canal en invierno

    Naturaleza Mirador Cañón de Añisclo

    El cañón de Añisclo es de gran relevancia natural y cuenta con diferentes protecciones medioambientales. En primer lugar, está dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

    En segundo lugar, está dentro de la Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala.

    En tercer lugar, forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

    En cuarto lugar, es una Zona de Especial Conservación para las aves (ZEC).

    Avifauna del Mirador Cañón de Añisclo

    La última figura de protección sobre del Cañón de Añisclo da la pista sobre su gran atractivo natural: las aves rapaces.

    Muchas aves rapaces viven en Añisclo, y anidan aquí cada año para criar a las próximas generaciones.

    Las escarpadas paredes del cañón, innaccesibles para las personas, son el lugar perfecto para ellas.

    Por lo tanto, en el Mirador de Añisclo tienes la posibilidad de ver todas las aves presentes en el famoso Tour Aves Rapaces Pirineos, que se desarrolla en las proximidades de esta ubicación.

    persona adulta observando aves con telescopio en el entorno del mirador cañon de añisclo

    Fauna de Mirador Cañón de Añisclo

    La vaca parda es posiblemente el primer animal que verás en el acceso al Mirador de Añisclo. Aunque es doméstica, ya forma parte del paisaje actual.

    Se trata de una especie adaptada al rigor de la alta montaña. La zona alta de Añisclo por la que paseamos se ha utilizado durante años como zona de pasto para el ganado. Al igual, es zona de pasto de caballos adaptados a la alta montaña.

    Respecto a la fauna salvaje, varias de las praderas cercanas al paseo de acercamiento están habitadas por marmotas.

    Al igual, el rebeco pirinaico vive en las zonas más altas que conectan con el Cañón de Añisclo.

    También hay cierta posibilidad de ver fauna más esquiva como el zorro, el jabalí; además de reptiles como vívoras o lagartijas.

    rebecos pirenaicos pastando en el mirador cañon de añisclo

    Rebeco Pirenaico o Sarrios avistados desde el Mirador Añisclo

    Flora del Mirador Cañón de Añisclo

    Las praderas que rodean el Mirador de Añisclo son el hábitat de flores como erizón pirenaico y el lirio azul.

    Muchas mariposas se alimentan de su néctar y revolotean por la zona de flor en flor.

    Además, durante el ascenso en 4×4 por la Pista de Plana Canal, transitamos por un bello bosque caducifolio bastante antiguo, una auténtica joya a conservar.

    Después del paseo, las vistas del Mirador ofrecen vistas a todo el interior del Cañón de Añisclo, inaccesible por carretera. Aquí los árboles crecen en desniveles y zonas escarpadas realmente impresionantes.

    Geología del Mirador Cañón de Añisclo

    El Cañón de Añisclo es un valle de origen de origen fluvial. Es decir, se ha formado por la acción del agua y la propia erosión ejercida por el río Bellos; aunque en su cabecera descubrimos un valle glaciar circo glaciar. Todos estos aspectos te los explicará tu guía de naturaleza en la Ruta.

    A diferencia de un barranco, tiene un ancho mucho mayor, por lo que se considera el entorno de Añisclo como “cañón”.

    De hecho, desde el mirador puedes ver la cara sur del macizo de Monte Perdido casi al alcance de la mano y el famoso Collado de Añisclo, el más grande de los Pirineos. Este separa los valles del cañón de Añisclo o el Valle de Pineta.

    Si quieres descubrir el otro lado, puedes contratar la Ruta 4×4 Mirador de los Glaciares.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Dónde se realiza la recogida de la Ruta 4x4 Mirador de Añisclo?

    En tu alojamiento o el lugar que elijas. Una vez reserves, escogemos la opción más cómoda para ti.

    También existe la posibilidad de recogerte en …

    En cualquier caso, puedes preguntar antes de reservar pulsando sobre el botón de whatsapp (esquina izquierda).

    ¿A qué hora comenzamos y terminamos?

    Generalmente, te proponemos la recogida en tu alojamiento a las 9.00, para retornar en el 4×4 a las 14:00.

    En verano te proponemos madrugar un poco más para no coincidir con muchas afluencias de personas y disfrutar de mejor temperatura.

    ¿Qué necesito llevar para la Ruta?

    Verano:

    Botas de montaña.
    Camiseta térmica (preferiblemente)
    Agua
    Ropa cómoda
    Chubasquero
    Prenda de abrigo
    Gorro
    1 Mochila por persona (preferiblemente)
    Gafas de sol
    Crema de protección solar.
    Pequeño almuerzo o tentempié
    Bastones de marcha.

    Invierno:

    Guantes
    Gorro
    Gafas de Sol
    Crema protectora
    Mochila pequeña(mejor una por persona) Si necesitan una podemos proporcionársela.
    Camiseta de fibra sintética o camiseta de algodón de repuesto.(sudamos y luego nos quedamos fríos)
    Forro polar o jersey para caminar
    Ropa de abrigo extra para cuando paremos (chubasquero o prenda corta vientos)
    Pantalón de montaña de invierno o pantalón de montaña de verano y mallas térmicas.
    Botas de montaña.
    Calcetines gruesos
    Botella de agua

    Pequeño almuerzo o tentempié

    Útil durante o después de la actividad.
    Buff o braga para el cuello.
    Calcetines de repuesto
    Polainas,
    Pantalón de repuesto,
    Zapatillas de deporte de repuesto.

    ¿Puedo llevar mi mascota en la Ruta 4x4 Mirador Cañón de Añisclo?

    Sí, aunque haznoslo saber de todos modos 🙂

    Al movernos por el interior del Parque Nacional, el perro deberá permanecer atado en todo momento.

    ¿Hay acceso para silla de ruedas?

    Sí, el vehículo tiene acceso para silla de ruedas.

    Al llegar, el paseo hasta el refugio de Plana Canal (10 minutos) ofrece la posibilidad de moverse en sila de ruedas de montaña. 

    Al igual, el paseo hasta el Mirador de Añisclo que conforma su acantilado (45 minutos) también ofrece esa posibilidad.

    Si tienes una handbike, traetela, sobra sitio en nuestro vehículo 4×4 y vas a disfrutar un montón con ella paseando por las praderas de Plana Canal.

    ¿Por qué hacer la Ruta con Senderos Ordesa?

    Porque quieres aprovechas al máximo tu visita al Mirador Cañon de Añisclo, viendo y conociendo más allá de solo el paisaje.

    Además, quieres maximizar tus posibilidades de ver fauna salvaje y vivir una experiencia memorable en la que transmitir todo lo aprendido.

    El Mirador de Añisclo es uno de los mejores lugares de España para ver aves rapaces, explora el lugar con tu guía de naturaleza para descubrir mucho más del lugar.

    ¿Comenzamos tu aventura?

    Reserva tu plaza 🍃

    ¿Es seguro ascender al Mirador Cañón de Añisclo en invierno?

    Durante el invierno somos más prudentes con el día a elegir, y escogeremos un día en el que no haya prevision de nevadas.

    Respecto a la subida en 4×4, nuestro vehículo utiliza durante el invierno ruedas de nieve. Constantemente transitamos por la nieve durante esta temporada, por lo que no es un medio que nos sea ajeno.

    ¿Tienes otras dudas?

    Escríbeme ahora por whatsapp